No todos tienen una escuela cerca de su lugar de residencia, hay muchos estudiantes que recorren un largo camino para llegar hasta su centro de estudios. Esta es la historia de una iniciativa que surgió para facilitar el trayecto de un grupo de estudiantes en La Paz.
Génesis Rocío Caravantes estudia noveno grado y, a diario, camina dos kilómetros y medio para asistir a clases en el Complejo Educativo «Cantón Las Isletas». Ella relató que después de este largo trayecto «llegaba cansada, polvosa de los zapatos porque yo los llevaba bien lustraditos, pero cuando llegaba iban todos polvosos».
Pero este no es el único caso, Fátima Abigail es otra estudiante que camina durante una hora.
«Siempre hay polvo y piedras en todo el camino y pues llego cansada, me duelen los pies y todo eso».
Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Ana Quintanilla.
Según el director de esta institución, Óscar Rivera, son varios los estudiantes que recorren largas distancias para poder estudiar.
«Le damos también cobertura a caseríos y a cantones, pero también tenemos estudiantes de la Costa del Sol, tenemos estudiantes de La Puntilla… estamos hablando de unos 20 kilómetros para venir hasta acá».
Te podría interesar: «El 70% de alumnos presenta dificultades en la lectura»: Banco Mundial
Iniciativa de CESTA entregó bicicletas a alumnos de La Paz
Al conocer esta problemática, CESTA decidió entregar bicicletas con el fin de facilitar el trayecto de los estudiantes.
«Alrededor de 25 centros educativos han sido beneficiados y desde el año 2024 y 2025 hemos comenzado una iniciativa de entregar bicicletas a niñas y señoritas. Cuando tienen un medio de transporte como la bicicleta que les es factible se pueden movilizar y llegan mucho más rápido, con menos sol. La bicicleta les da libertad, les da el sentimiento de empoderamiento a las niñas y a las mujeres».
De igual forma, CESTA imparte cursos de educación vial en escuelas, donde se les enseña a los jóvenes a mantener todas las medidas de seguridad al hacer uso de las bicicletas en cualquier carretera.
Con este proyecto, se han entregado bicicletas en el:
- Cantón Las Isletas
- Playa San Marcelino
- Centro Educativo Zacamil y el Centro Educativo Santo Domingo, Guazapa
Los padres de familia de las estudiantes beneficiadas agradecen la iniciativa.
«Es un apoyo que le dan a uno porque ¿cuánto cuesta una bicicleta? Es carísima anda por los $135 – $140, tal vez uno de pobre económicamente no lo tiene, pero a través de ellos (CESTA) ya la obtuvimos y qué bueno», manifestó Franciso Carabante, padre de Génesis Rocío.
Según los beneficiados, los tiempos de llegada al centro educativo se reducen pasando de una hora a 10 minutos.
Los estudiantes también mostraron su alegría al ser incluidos en este proyecto: «Bueno, muy feliz porque ya voy a tener una bicicleta. De mi casa hasta acá serían 20 minutos o 10 minutos», expresó Génesis Rocío.
Esta iniciativa fomenta un mayor acceso a la educación, asegurando que los estudiantes comprendan la importancia de protegerse mediante el uso de casco y chalecos, así como el respeto por las rutas designadas para su seguridad.