30 C
El Salvador
viernes, 24 enero, 2025

¡Queda sin efecto alerta estratificada por dengue a nivel nacional!

Protección Civil reportó que queda sin efecto la alerta estratificada por dengue, que fue emitida a nivel nacional.

Por medio de X, Protección Civil informó que queda sin efecto la alerta estratificada por dengue, la cual se emitió el pasado 15 de noviembre. Esto deja sin efecto la alerta amarilla que estaba para 20 municipios y verde para 24. La medida se basa con el informe de la Situación Epidemiológica Nacional de la semana 47 sobre el dengue, que es parte del Ministerio de Salud.

En cuanto a la situación del dengue en el país, se reporta una disminución de los casos. Asimismo, el riesgo en los municipios que tenía alerta estratificada. Según el sitio web de Protección Civil, se registran 8,031 casos sospechosos a nivel nacional. El 79% de estos son menores de 19 años. Además, en el corredor endémico presenta una tendencia en descenso para la zona de seguridad.

También, en el informe se indica que han confirmado 755 casos y 747 pacientes por dengue han egresado. Asimismo, registran nueve muertes por esta enfermedad.

Te podría interesar

¿Cómo se debe transportar a un menor de forma segura en un vehículo?

¿Cómo se debe transportar a un menor de forma segura en un vehículo?

Bomberos reportó incendio en Soyapango

Bomberos reportó incendio en Soyapango

Médicos exhortan a contar con un plan nacional de salud

Médicos exhortan a contar con un plan nacional de salud

Filtro Verde: Una solución sostenible para tratar aguas grises

Filtro Verde: Una solución sostenible para tratar aguas grises

¡A construir todo lo que sueñas! Los mejores materiales los encuentras en EPA 

¡A construir todo lo que sueñas! Los mejores materiales los encuentras en EPA 

En la actualidad, Protección Civil informó:

Se ha detectado la circulación de los 4 serotipos del virus (DEN1, 2, 3 y 4). Por lo que se sugiere mantener las actividades normales preventivas, antivectoriales y de atención de casos de manera integral a nivel nacional. También, continuar la vigilancia epidemiológica por parte de todas las instituciones y a la población en general, seguir con la destrucción de criaderos en sus lugares de residencia y de trabajo”.

Te podría interesar: ONU Turismo: El Salvador, líder en recuperación turística en América

Últimas noticias