22.5 C
El Salvador
miércoles, 30 abril, 2025

Parlamento de Corea del Sur aprueba destitución del presidente por impulsar ley marcial

El Parlamento de Corea del Sur aprobó la destitución de Yoon Suk-yeol tras su intento fallido de imponer la ley marcial.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, fue destituido este sábado por el Parlamento tras su intento de imponer la ley marcial el pasado 3 de diciembre de 2024. Dicha situación desató una crisis política inédita en el país, que generó una ola de protestas masivas.

El Tribunal Constitucional decidirá si ratifica la destitución de Yoon en algún momento de los próximos seis meses. Si es destituido, se convocarán elecciones anticipadas.

De momento, el primer ministro Han Duck-soo, nombrado por Yoon, se convirtió en presidente en funciones. Mientras, Yoon permanecerá en el cargo, pero con sus poderes presidenciales suspendidos a mitad de su mandato de cinco años.

Han prometió hacer todo lo posible para garantizar la estabilidad tras la destitución de Yoon. «Daré todas mis fuerzas y esfuerzos para estabilizar el gobierno», dijo Han a la prensa.

Por su parte, el mandatario surcoreano, Yoon Suk Yeol, prometió el sábado luchar por su futuro político tras ser destituido en una segunda votación en el Parlamento, de mayoría opositora.

Te podría interesar: Intensas nevadas mantienen en alerta a 11 estados de EE. UU. 

¿Por qué fue destituido el presidente?

Tras la declaración del presidente que enviaría al ejército al Parlamento para evitar que los diputados pudieran reunirse, argumentando que la medida era necesaria para frenar lo que consideraba una conspiración interna de la oposición.

En su discurso, Yoon acusó a sus rivales políticos de ser fuerzas antiestatales. También, aseguró que la ley marcial era un mecanismo para proteger a la nación de las amenazas de Corea del Norte.

El rechazo inmediato de la ley marcial por parte del Parlamento surcoreano y las masivas protestas populares llevaron a los legisladores a presentar una moción de censura. Esta fue aprobada por 204 votos a favor, 85 en contra, y con tres abstenciones. Aunque la moción de censura fue inicialmente rechazada el 7 de diciembre, esta nueva votación logró los votos necesarios para destituir a Yeol.

Te podría interesar

Trump reprobado en encuestas por política migratoria en EEUU

Trump reprobado en encuestas por política migratoria en EEUU

La radio, aliada clave durante el apagón masivo en España

La radio, aliada clave durante el apagón masivo en España

Suecia: Al menos tres fallecidos tras tiroteo en Uppsala

Suecia: Al menos tres fallecidos tras tiroteo en Uppsala

El Gobierno y la Justicia de España investigarán el apagón

El Gobierno y la Justicia de España investigarán el apagón

Partido Liberal gana las elecciones parlamentarias en Canadá

Partido Liberal gana las elecciones parlamentarias en Canadá

Últimas noticias