26 C
El Salvador
viernes, 18 julio, 2025

Octubre se ilumina con el paso del cometa Atlas

Durante octubre, el cielo salvadoreño será testigo de los fenómenos astronómicos más deslumbrantes con el paso del cometa Atlas.

Este mes de octubre será el escenario para la llegada del esperado cometa Atlas en el cielo salvadoreño. Además, se podrá visualizar en varias partes del mundo en los últimos meses de este 2024. Su paso se ha considerado como el “cometa del siglo”, debido a las expectativas sobre su aparición en el cielo.

Se prevé que este cometa se convierta en uno de los más brillantes que se hayan visto durante los últimos 100 años, puesto que alcanzaría una magnitud baja que podría ser visible en su acercamiento máximo a la Tierra. En El Salvador, se está analizando por el Observatorio Micro Macro de una universidad en el territorio nacional.

La directora del Observatorio universitario, Brisa Terezón, manifestó:

“Estamos hablando de un objeto celeste que está compuesto por gases que están congelados, polvo y rocas. Ese objeto proviene de un lugar en el sistema solar y que a medida se ha acercado a los senderos de nuestro sistema solar. Prácticamente, ha quedado atrapado gravitacionalmente, además ha tenido un acercamiento máximo en nuestro planeta tierra”.

Video / TCS

Además, el 12 de octubre, el comenta alcanzó su máximo esplendor en El Salvador. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas de nuestro país fue poco visible. Pero todavía se podrá verlo en lo que resta de este mes. La directora del observatorio explicó:

“Entre más días pasen, sería más factible para nosotros poderlo observar. Primero, porque estaría un poco más alto del horizonte, ahora, anda cerca de alrededor de unos siete grados. Así que justo donde usted vea que se está ocultando el sol, en esa dirección tendría que estar observando, estamos hablando de la dirección oeste”.

Te podría interesar

Trasladan a presuntos miembros del Tren de Aragua del CECOT a Venezuela

Trasladan a presuntos miembros del Tren de Aragua del CECOT a Venezuela

FMI recomienda a El Salvador aumentar o crear nuevos impuestos

FMI recomienda a El Salvador aumentar o crear nuevos impuestos

Mercedes La Ceiba se prepara para celebrar la «feria de la yuca»

Mercedes La Ceiba se prepara para celebrar la «feria de la yuca»

César transforma emociones en arte con bolígrafo

César transforma emociones en arte con bolígrafo

«Muchas probabilidades de lluvia para hoy y el fin de semana»: Moisés Urbina

«Muchas probabilidades de lluvia para hoy y el fin de semana»: Moisés Urbina

¿Qué es el cometa Atlas?

Según un blog español, se denomina “cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS”, por lo siguiente:

“Se descubrió el 9 de enero de 2023 por dos grupos de observación astronómica. El primero fue el observatorio Tsuchinshan, en China, y el segundo, el programa ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) de Hawái, de donde proviene la segunda parte de su nombre. La designación C/2023 A3 sigue la nomenclatura astronómica que indica que es un cometa no periódico (de ahí la C), descubierto en 2023 durante la primera mitad de enero (A)”.

Te podría interesar: SpaceX logra capturar el cohete Starship

Últimas noticias