22 C
El Salvador
sábado, 22 marzo, 2025

Las cuevas de Shanejek en Izalco: ¿una entrada al inframundo?

Para los izalqueños, las cuevas de Shanejek guardan muchos misterios y representan una especie de entrada al inframundo.

Izalco es conocido por muchos como un pueblo encantado, lleno de mitos, leyendas y sitios que esconden un sinfín de misterios que causan asombro y terror en más de alguno. Uno de estos lugares son las cuevas de Shanejek, dos estructuras rocosas: la primera guarda energía positiva y la segunda negativa.

Dicho espacio se localiza en lo más profundo de un bosque, plagado de frondosos árboles y vegetación. Incluso antes de comenzar el recorrido, uno de los guías indicó que «se debe pedir permiso» para ingresar al bosque y también para adentrarse a las cuevas «porque la madre naturaleza tiene sus guardianes, que son los Shanejek».

Además, para los lugareños las cuevas guardan un significado ancestral y al ingresar a ellas se abre un acceso hacia el inframundo, pues se entra a la matriz de la tierra. Hasta ahí llegan a hacerse ceremonias de agradecimiento, de ofertorio y también de peticiones.

Por su parte, Guillermo Barnica, un guía turístico de la zona, compartió detalles sobre el origen de este lugar: «No hay una fecha exacta de cuándo datan, estamos hablando de unos 34 mil años. Shanejek, su significado es «casa de los vientos» o «ventana de los vientos» y esto es algo que se experimenta cuando se está adentro».

Te podría interesar: El Huachaco: un misterioso ser que atemoriza a los agricultores en Tepecoyo

Las leyendas que esconden las cuevas de Shanejek

Dentro de las estructuras rocosas cobran vida un sinfín de historias. Según la tradición, los indígenas llegaban hasta ahí para realizar ceremonias ancestrales, mismas que les permitían obtener favores de los dioses.

Aquí, el único contacto con el exterior son unas pequeñas ventanas de luz que, con el tiempo, se han ido abriendo dentro de las cuevas. Dicha formación tiene una energía positiva, la cual usaban los maya como un templo ceremonial, donde rendían agradecimientos por todo lo recibido.

«Se acostumbraba en los tiempos precolombinos a hacer las ceremonias públicas, entre estas podemos hablar del equinoccio, del solsticio, de las ceremonias de la cosecha. En este lugar también se dice que es la conexión del inframundo, pero también es la habitación del maligno, el cual se conecta con el infierno», explicó el guía turístico, Benjamín Bautista.

Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Fabiola Hernández.

La experiencia dentro de las cuevas

La primera cueva posee nueve escalones, estos hacen que los visitantes se sientan «abrazados» por las piedras y la tierra.

A medida que se va avanzando en la cueva se reduce el espacio para poder llegar a los escalones, algo que para los mayas representaba una puerta al inframundo.

Aunque aquí, gracias a las energías positivas, se percibe un ambiente de paz, llega un momento en que se pierde por completo el contacto con el entorno. Este lugar fue diseñado para ceremonias de agradecimiento, pero ahora algunas personas llegan a profanarlo, ofendiendo así a los antepasados del pueblo indígena.

Pese a que «se pidió permiso» a los guardianes de la cueva, de acuerdo con los guías la intensidad de las energías provocaron que algunos de los visitantes observarán seres extraños dentro de ellas.

Al salir, al costado norte está la otra cueva, cuya entrada es muy reducida y donde la energía es totalmente diferente, pues según la leyenda en su interior se realizan ceremonias de amarres y contras.

En esta gruta, los únicos habitantes son los murciélagos, y se percibe un ambiente sombrío con una energía pesada. Incluso se pueden encontrar objetos que evidencian lo que realmente se vive en este lugar. Además, se experimentan fenómenos extraños, por ejemplo: las lámparas dejan de funcionar o los celulares se desconfiguran.

Si desea vivir una experiencia única y aventurarse a experimentar lo místico de este pueblo encantado, puede hacerlo. Aquí, lo inesperado cobra vida y ofrece vivencias inolvidables.

Te podría interesar

Reportan incremento de cianobacterias en el lago de Coatepeque

Reportan incremento de cianobacterias en el lago de Coatepeque

Encuentran a hombre sin vida en Chinameca, San Miguel

Encuentran a hombre sin vida en Chinameca, San Miguel

La mujer de blanco: el espectro que causa terror en San Marcos

La mujer de blanco: el espectro que causa terror en San Marcos

Cepilla, cuida, sonríe: importancia de la salud bucodental

Cepilla, cuida, sonríe: importancia de la salud bucodental

Brote de virus de manos, pies y boca obliga al cierre de escuela en Lourdes, Colón 

Brote de virus de manos, pies y boca obliga al cierre de escuela en Lourdes, Colón 

Últimas noticias