25.4 C
El Salvador
martes, 25 marzo, 2025

El 52% de los salvadoreños tiene optimismo económico

El informe del Latinobarómetro, reveló que cinco de cada 10 salvadoreños tiene optimismo en que su economía mejorará este 2025.

El más reciente informe del Latinobarómetro reveló que cinco de cada 10 salvadoreños tiene optimismo en que su economía familiar y personal mejorará este 2025. Un total de 17 países participaron en el estudio, en el que los entrevistados manifestaron que su situación “mucho mejor” o un “poco mejor” que en 2024.

De acuerdo con el informe, el promedio de la región es de 52% aumentando cinco puntos porcentuales, en comparación al 47% en 2023. Por su parte, el economista, Rafael Lemus, considera que este porcentaje de optimismo de salvadoreños se debe a la reducción de precios de algunos productos, así como a la ejecución de proyectos de infraestructura que son parte del gobierno y de las empresas privadas.

Video/ TCS

Te podría interesar

Salario mínimo en El Salvador sigue sin cambios desde 2021, pese a obligación de revisión en 2024

Salario mínimo en El Salvador sigue sin cambios desde 2021, pese a obligación de revisión en 2024

Hacienda dejará de aceptar pagos en bitcóin a partir de mayo

Hacienda dejará de aceptar pagos en bitcóin a partir de mayo

BID aprueba un préstamo de $500 millones para El Salvador

BID aprueba un préstamo de $500 millones para El Salvador

Anuncian financiamiento por $120 millones para fortalecer a mipymes de El Salvador

Anuncian financiamiento por $120 millones para fortalecer a mipymes de El Salvador

Canasta básica se ha encarecido $45.00 más en seis años  

Canasta básica se ha encarecido $45.00 más en seis años  

Situación económica futura

Según el informe, las sociedades más optimistas sobre el futuro de su economía personal y familiar para 2025 son:

  • República Dominicana y Panamá, con 74%, creen que su situación económica mejorará en los próximos 12 meses.
  • Paraguay con 67%, Brasil de 64% y Guatemala con 60% de optimismo.
  • México de 59%, Costa Rica 58% y El Salvador con 52%.
  • Chile con el 30%, reflejando el país más pesimista de la región con respecto al futuro económico.

Video/ TCS

Te podría interesar: ¿Por qué es importante adoptar hábitos financieros en 2025?

Últimas noticias