El Banco central de Reserva (BCR), informó quedurante el año pasado, 3,743 billetes falsos fueron identificados y decomisados mientras estos circulaban en el país, la mayoría de estos eran de la denominación de $20.00, haciendo un total de $98,418 el monto de lo defraudado.
Al respecto la economista, Julia Evelyn Martínez explica que los más afectados son los pequeños comerciantes de mercados, tiendas y abarroterías, “que no tienen experiencia, ni manera de verificar la veracidad o falsedad de un billete”.
¿Alguna vez le han dado dinero falso?
Al consultar directamente a los comerciantes del sector informal sobre estos casos de falsificación de moneda exponen que en más de alguna ocasión han sido víctimas de estafa.
Ana Miriam es una vendedora y recuerda que en una ocasión una mujer le dio un billete de $20.00. Todo fue tan rápido y asegura que la apresuró para recibir el cambio, una estrategia que sirvió para no detectar a tiempo la falsedad del billete. “Yo fui a comprar y me dijeron que era falso, pero estaba bien verde, verde», agrega en su relato.
Te podría interesar: Condenan a mujeres por lavado de dinero en criptomonedas
El informe del BCR señala que:
El 85% de las piezas falsas corresponden a papel moneda de $20.00 y solo un 6.3% es con billetes de $100.00.
«Les apuesta a las personas en las transacciones diarias que usan efectivo no les prestan atención a los billetes de baja denominación. Tanto las personas que pagan, ni las que reciben ese billete a cambio de esa transacción que están realizando», señala Martínez.
Estos casos han llevado a que muchos comerciantes, pese a no tener las herramientas especializadas para detectar la autenticidad de la moneda, busquen técnicas para prevenir estafas.
Óscar Castillo explica que, para identificar un billete falso, él lo pone entre la luz. “Si cambia de color, el número de tono más dorado a más oscuro y contra luz ya sea la carita o la línea del billete”, es una medida que puede servir.
Video/TCS/reportaje elaborado por: Ingrid Castellanos.
¿Cómo revisar y detectar billetes falsos?
El Banco Central de Reserva explica que se debe verificar:
- La banda superior, así como la ropa del personaje del billete en el que se verifique el relieve.
- Otra sugerencia es observar el hilo de seguridad en la parte izquierda y recordar que tienen marca de agua en la parte derecha. Además, deberá asegurarse que la tinta con la que está marcada la cantidad del billete en la parte inferior derecha cambie de color.
Imagen: TCS.