22.6 C
El Salvador
jueves, 19 junio, 2025

¡Continúan las réplicas y sismos en La Libertad!

La actividad de estos sismos se atribuye al proceso de subducción entre las placas tectónicas de Cocos y Caribe.

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) registra 50 réplicas tras el sismo de magnitud 6.1 en la escala de Richter, con una profundidad de 13.3 kilómetros y una intensidad de IV-V en la escala Mercalli Modificada en La Libertad, ocurrido a las 03:57 p. m. del 28 de agosto de 2024, a 70 kilómetros al sur de la playa Mizata.

De estos, solo 15 han sido sentidos por la población y han oscilado entre las magnitudes de 2.6 y 4.8. Sin embargo, en las últimas horas se han detectado tres sismos frente a la costa de La Libertad.

Video/TCS

Según los expertos, el origen de esta actividad sísmica se atribuye a la subducción de las placas tectónicas Cocos y Caribe. Por fortuna, hasta el momento no se reportan personas lesionadas o daños a infraestructuras.

No obstante, las autoridades de primera respuesta enfatizan que El Salvador vive en una zona sísmica alta, por lo cual hay que estar preparados y mantenerse alertas ante cualquier movimiento que se pueda registrar.

Te podría interesar

Solo el 14% de jóvenes en educación superior logra graduarse

Solo el 14% de jóvenes en educación superior logra graduarse

Obras Públicas anuncia remodelación del Parque Acuático «Los Chorros»

Obras Públicas anuncia remodelación del Parque Acuático «Los Chorros»

¿Cómo influye la imagen que se proyecta en redes sociales en la búsqueda de empleo?  

¿Cómo influye la imagen que se proyecta en redes sociales en la búsqueda de empleo?  

¿Cuál es la importancia de los horarios alimenticios en la infancia?

¿Cuál es la importancia de los horarios alimenticios en la infancia?

Caficultores en alerta por aparición de roya

Caficultores en alerta por aparición de roya

Recomendaciones ante los sismos

Según el MARN, algunas medidas que se pueden realizar ante un movimiento sísmico pueden ser:

  • Ubicarse en lugares seguros que ya han sido establecidos. También se puede refugiar bajo mesas, pupitres o escritorios alejados de ventanas u objetos que puedan caer sobre la persona.
  • Colocarse en el piso con las rodillas juntas y la espalda hacia las ventanas.
  • Sujetar ambas manos detrás de la cabeza, cubriéndose con ellas el cuello.
  • Esconder el rostro entre los brazos para proteger la cabeza.
  • Si es necesario evacuar el lugar, utilice las escaleras y no ascensores.
  • Si se encuentra en el patio, permanezca lejos de edificios, cables de tendido eléctrico y ventanas.

Te podría interesar: ¡Familia vive entre tumbas por más de 25 años en Ahuachapán!

Últimas noticias