30 C
El Salvador
sábado, 19 abril, 2025

Captan por primera vez a la especie «Cinturón de Venus» en aguas salvadoreñas

Por primera vez fue captado el avistamiento de la especie marina “Cinturón de Venus” en las costas salvadoreñas.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) compartió el video de un avistamiento impresionante registrado, por primera vez, en aguas salvadoreñas. Se trata de la especie Cestum veneris, conocida como «Cinturón de Venus».

Pero seguramente se preguntará ¿qué es el Cinturón de Venus? De acuerdo con el Canal de Área de Tecnología Educativa del Gobierno de Canarias, dicho ejemplar pertenece a la familia de los ctenóforos y fue descubierto por Lesueur en 1813.

En cuanto a su tamaño, suele rondar entre los 90 centímetros de longitud, mientras que una de sus peculiaridades es que su forma de cinta hace que se traslade realizando movimientos serpenteantes.

Otra de sus características es la bioluminiscencia, es decir, que puede emitir luz en la oscuridad. El MARN señala que la especie «deslumbra con reflejos arcoíris mientras se mueve, creando un espectáculo único de luz y vida».

Además es posible encontrarla en los océanos Atlántico y Pacífico y también en el mar Mediterráneo.

El MARN aclara que «no es una especie invasora, pero sí un valioso registro científico que nos permite conocer mejor la biodiversidad marina y nos recuerda la importancia de su conservación».

Te podría interesar: Joven fallece ahogado mientras pescaba en el río Lempa

Otros datos sobre de la especie marina «Cinturón de Venus«

Aunque no es peligrosa para los humanos, la Cestum veneris juega un papel en el ecosistema marino al ser parte de la cadena alimentaria. Sus presas son consumidas por peces y otros depredadores más grandes.

Este animal se alimenta de pequeños organismos marinos, como plancton y pequeños crustáceos, que captura con los tentáculos que se extienden desde su cuerpo. Los tentáculos tienen una red de células urticantes (cnidocitos) que les permite atrapar y paralizar a sus presas.

Es una especie impresionante no solo por su apariencia, sino también por su capacidad de adaptación a las profundidades marinas y su bioluminiscencia.

Te podría interesar

Pronostican mucho calor para este Sábado de Gloria

Pronostican mucho calor para este Sábado de Gloria

Aumentan emergencias durante este periodo vacacional de Semana Santa

Aumentan emergencias durante este periodo vacacional de Semana Santa

Hombre asesinó a su tío en Santa Isabel Ishuatán, Sonsonate

Hombre asesinó a su tío en Santa Isabel Ishuatán, Sonsonate

Un fallecido y un herido por ataques con arma blanca en San Salvador

Un fallecido y un herido por ataques con arma blanca en San Salvador

El Salvador registra ola de calor con temperaturas extremas

El Salvador registra ola de calor con temperaturas extremas

Últimas noticias